Lo compartí por stories en mi instagram y muchas me escribieron porque les pasaba lo mismo que a mí.
Hacer una compra de cestas y verduras de proximidad de forma semanal o cada 15 días, a mí me daba pereza.
Si bien era consciente de los beneficios que supone:
• Sincronicidad de la naturaleza y sus estaciones con los nutrientes que necesita nuestro cuerpo.
• Fomento de la compra local y desarrollo de la economía de pequeños productores.
• Productos en su punto de maduración y económicos.
• Menos huella ecológica en el proceso de transporte.
• Mas sabor y disfrute.
Me ponía excusas, porque suponía un cambio en la forma habitual de manejarnos en casa respecto de las compras.
Y cambiar un hábito es un trabajo.
> ¿Qué vamos a hacer con tantas frutas y verduras?
> Terminaremos comiendo siempre lo mismo
> Es que supone un tiempo entre que lo compras y te lo traen.
> Muchos ofrecen cestas cerradas y no todo nos gusta.
> Capaz es más caro.
👉 EXCUSAS
Finalmente, y por medio de un descuento que le ofrecieron a mi chico en su trabajo, aprovechamos coger una cesta de 10 kilos en @delahuertacasa_aranjuez al volver de vacaciones.
Pudimos escoger los 10 alimentos que queríamos sin coste adicional y además nos mandaron algunos regalos.
Como ves todos estamos en proceso de aprendizaje constante y a todos nos cuesta dar el primer paso.
TIPS PARA APROVECHAR UNA CESTA DE VERDURAS Y FRUTAS
Si has hecho una compra grande de frutas y verduras lo que menos quieres es que se te estropee.
Así que voy a contarte los cambios de chip que yo he tenido que hacer y que te pueden servir para organizarte:
• En vez de pensar en recetas o menús, piensa en cada ingrediente como un mundo de posibilidades dulces o saladas. Una manzana puede ser parte de un bizcocho o estar dentro de una ensalada.
• Este cambio de paradigma te lleva de la frase limitante: «me falta xx para tal receta» a lo creativo de «qué puedo hacer con xx» (y te buscas una receta). Las recetas te sirven de guía en vez de ser una sentencia.
• Deja para consumir en crudo lo que está bueno disfrutar en su punto y a lo demás buscamos de prolongarle la vida.
• Prolongamos la vida en el congelador, cocinando apenas los vegetales y dejándolos al dente para usarlos en otras cocciones. Brócoli, zanahorias, guisantes, judías, etc.
• Prolongamos la vida con cocciones tipo: salteados, caramelizados, reducciones o asadas al horno.
• Si nos apetece hacemos mucho de algo más laborioso y dejamos en tuppers en el congelador: salsas, guisos, potajes, croquetas.
LO QUE PREPARE CON LA CESTA DE FRUTAS Y VERDURAS.
Una vez di el paso de hacer una compra de 10 kilos de fruta y verdura y hacer el cambio de chip que te contaba, te comparto las preparaciones que he hecho por si te pueden servir de inspiración.
1kg PIMIENTOS ROJOS
• 2 los hice asados enteros en el horno y los usé en una tarta salada.
• 3 los piqué en cuadraditos y los congele para próximos sofritos.
1kg CALABACINES
• 2 los hice espaguetis con Pesto.
• 1 lo ralle y lo usé en una tarta salada.
• 1 lo hice brownie. Salieron 2 y congelo 1.
• 1 lo hice al horno.
• 2 los tengo aún sin usar.
1kg LIMONES
• 1 lo usé para Perfumar unos alfajores.
• 3 para limonada.
1kg CIRUELAS
• Las comimos a bocados.
1kg MANZANAS VERDES
• Las he usado todas en un bizcocho de manzana.
1kg PERAS
• Aún las tengo sin usar. Tengo algunas ideas en mente para 2 recetas que quiero compartirte.
1 CALABAZA
• La parte alargada la hice en rodajas con aceite de oliva en el horno y la comimos como acompañamiento.
• La parte gordita, le quite semillas y la rellené con pesto y huevo y la cocine al horno.
• Las semillas las hice tostadas al horno.
3 kg TOMATES (extra a la cesta)
• Los he usado en ensaladas y batidos con aceite para el desayuno.
1 kg PLÁTANOS
• Los comimos frescos casi todos, y 2 de ellos hechos helado.
1 kg NECTARINAS
• Estaban duras así que aproveche y las hice al horno tipo mermelada junto a unas manzanas, para que pueda comer el peque.
👉 Finalmente pude aprovechar toda la cesta, no depender de recetas sino por el contrario pensar en qué puedo usar lo que tengo.
He podido crear e inventar mezclando lo que me parecía que podía funcionar y disfrutar en el proceso.
Para la semana que viene haremos nuevo pedido a @delahuertacasa_aranjuez para seguir disfrutando de los sabores de las frutas y verduras de proximidad.
Muy buena forma de aprovechar una buena cesta de fruta. Hay que tener cuidado, siempre, con la fruta más perecedera. A veces, este tipo de fruta, al día siguiente ya empieza a deteriorarse rápidamente, no sirviendo para cocinar ni comer en poco tiempo.
¡Genial idea !