Descripción del proyecto
Albóndigas de berenjena
Sin gluten | Sin lácteos | Sin azúcar
Mi abuela como buena siciliana las llamaba «Purpetas», había castellanizado a su gusto las famosas Polpettes, pero se lo vamos a perdonar. Las hacía de carne con bien de salsa.
Pensando en ella y en el sabor de su cocina he creado esta versión veggie para disfrutar de un plato nutritivo.
¿Habías hecho alguna vez albóndigas de berenjena? ¿Le darías una oportunidad?

Albóndigas de berenjena
Raciones 32 unidades
Ingredientes
- 2 Berenjenas Cocidas y sin piel
- 100 gr Nueces Semillas u otro fruto seco
- 50 gr Tomate seco hidratado en oliva (Tomate concentrado)
- 1 Cebolla morada Pequeña
- 100 gr Harina de avena (o de arroz o garbanzos)
- 10 gr Semillas de lino trituradas (chía o 1 huevo)
- 1 puñado Albahaca fresca (o seca)
- 1 diente Ajo
- 1 cucharadita Orégano especia seca
- 1 cucharadita Pimentón ahumado especia
- 1 cucharadita Cebolla especia seca
- 1 cda sopera Salsa de soja (o vinagre de manzana)
- 2 cda sopera Levadura nutricional (o queso parmesano)
- Para rebozar polenta, pan rallado, semillas molidas, avena en copos
Elaboración paso a paso
- Procesa las nueces junto con la cebolla hasta que queden trocitos pequeñitos. Reserva.
- Procesa la berenjena junto con el tomate y todas las especias. Tritura hasta obtener una masa blanda.
- En un cuenco integra todos los ingredientes junto con la masa.
- Deja reposar en nevera unos 30 minutos.
- Precalienta el horno 180° calor arriba y abajo con ventilador.
- En una bandeja de horno, coloca papel vegetal para que no se peguen.
- Ve formando bolitas y pásalas por el rebozado. Es una masa un tanto pegajosa, así que paciencia.
- Esparce un poco de aceite de oliva sobre las albóndigas y cocina en el horno 35 minutos a 180°, calor arriba y abajo + ventilador.
Notas
TIPS DE CONSUMO
> Puedes comerlas con salsa de tomate.
> Son la compañía perfecta para una ensalada o unos cereales (arroz, trigo sarraceno o quinoa)
> Solas para una picada.
Comentarios: