MI PEQUE NO COME
Un taller con información
y herramientas prácticas
para acompañar de manera respetuosa
a nuestros hijos
en su relación con la alimentación.
¡Me apunto!
Cuando comenzaste con la alimentación complementaria tu peque estaba dispuesto a comerse el mundo a bocados.
Y de un día para otro sientes que tu peque ya no es el mismo
- Rechaza todo lo que le propones.
- Aparta las verduras del plato y te dice un no rotundo a probar nuevos alimentos.
- Sólo le apetece comer pan, pasta y dulces.
- La hora de la comida se ha vuelto un momento de angustia y desesperación.
OJALÁ FUERA MÁS FÁCIL
¿Verdad?
Pero déjame decirte que esta es una Etapa Normal en el desarrollo de las criaturas.
Tiene un matiz evolutivo importante que nos ha servido como especie para mantenernos a salvo.
Sé que eres la persona responsable de su salud y quieres lo mejor, y por eso que no coma nutritivo y saludable te preocupa.
Pero quiero que respires, porque no lo hace a propósito y tampoco es personal.

En el Taller Mi Peque No Come, realizaremos un recorrido sobre los hitos que van pincelando el vínculo con la alimentación para comprender y acompañar de manera respetuosa e informada a nuestras criaturas.
Te compartiré las estrategias de cocina que utilizo al pensar y diseñar los menús infantiles para mejorar la aceptación de los alimentos, hacer los platos más nutritivos y aportar sabor y variedad.
Lo importante no es que se coma el brócoli,
sino que el vínculo con la alimentación sea de goce, disfrute y placer.
SELECTIVIDAD ALIMENTARIA O NEOFOBIA
Es una etapa evolutiva en la que los niños no quieren probar alimentos nuevos y muchos de los que comían con gusto, dejan de comerlos.
A veces dura un tiempo largo, va cambiando de alimentos y es absolutamente normal.
Como adultos responsables de su alimentación y de su salud nos angustia, nos genera frustración y se convierte en un momento estresante.
¿Sabes qué me ha servido para transitarla con mi hijo?
Contar con información sobre esta etapa para estar tranquila y a la vez observar de cerca su comportamiento para hacer propuestas nutritivas.
Salirme del centro de la escena y dejarle ser protagonista de su desarrollo y relación con la alimentación.
Entender que mi rol es de acompañar y ofrecer alternativas saludables y nutritivas y él es quien decide qué y cuánto comer.
¡Por eso quiero compartirte mi aprendizaje!

En el Taller Mi Peque No Come, realizaremos un recorrido sobre los hitos que van pincelando el vínculo con la alimentación para comprender y acompañar de manera respetuosa e informada a nuestras criaturas, a través de estrategias de cocina que te permitirán mejorar la aceptación de los alimentos, hacer los platos más nutritivos y aportar sabor y variedad.
¿Qué incluye este Taller?


LO QUE INCLUYE
-
Taller de 2.30 hs de duración con información y herramientas prácticas para acompañar de manera respetuosa a nuestros hijos en su relación con la alimentación.
-
Estrategias prácticas de cocina para mejorar la aceptación de los alimentos, hacer los platos más nutritivos y aportar sabor y variedad.
-
Ebook y plantilla descargable de regalo en donde encontrarás ideas deliciosas, económicas y simples para que lo utilices como punto de partida.
EXTRAS
-
Te llevas de regalo Recetas exclusivas creadas para ayudarte a transitar este proceso de cambio y que no te sientas perdida en este nuevo camino.
-
Recursos y herramientas prácticas que te ayuden a pensar el menú familiar con el foco puesto en alimentos reales y nutritivos.
-
Espacio para resolver dudas y responder preguntas.
-
El Taller quedará grabado y podrás verlo en diferido hasta un mes posterior al mismo.
1- Recuperes tu tranquilidad al tener nuevos recursos.
Que comprendas qué implica el paso por esta etapa y por qué es importante acompañarla desde el respeto.
Conocimiento sobre el impacto de los nutrientes en el desarrollo físico, emocional y cognitivo de tu hijo para que puedas elegir desde la conciencia.
2- Tengas recursos para diseñar una forma propia de disfrute.
Criterio para que sepas valorar con qué sumar nutrientes en tus preparaciones, eligiendo según el momento vital, tu situación familiar y tus objetivos.
3-Dispongas de herramientas para construir tus propios platos aunque no te guste cocinar o no tengas mucho tiempo para hacerlo.
Que aprendas cómo construir un plato saludable que les aporte la energía y saciedad que necesitan, sin depender de productos ultraprocesados.
4-LO MÁS VALIOSO, que sepas cómo volver cada vez que sientas que te sales del camino.
Este es un verdadero regalo que les harás para toda la vida, no un plan puntual para que se coman las verduras.
Quiero que comprendas cómo acompañar a tus hijos en su propia relación con la alimentación y que además puedas sostenerlo en el tiempo.

¡HOLA! Soy Laura,
Chef especializada en la elaboración de comida sin gluten, sin lácteos y sin azúcar refinada.
Soy mamá de un peque de 3 años ¡En plena etapa de selectividad! así que todo lo que te comparto lo he probado primero en casa.
Actualmente diseño y cocino el menú diario para una escuelita activa en la que aplico cada una de las estrategias que te compartiré en la charla.
Al diseñar cada mes el Menú pongo mi creatividad al servicio de la forma, los colores y la presentación llamativa, priorizando lo que necesitan para crecer sanos física y emocionalmente.
Acompañar a las infancias desde el respeto por sus tiempos, procesos y etapas a través de la alimentación es un verdadero regalo.
Siento que puedo contribuir desde la base para que esos peques puedan tener una buena relación con la alimentación y sobre disfruten de la comida y los sabores por descubrir.