Al empezar la semana compartía en redes una frase que resume de algún modo lo que trabajo en sesiones personalizadas con personas que quieren cambiar sus hábitos de alimentación.

Construye un entorno que te permita llevar la vida que quieres.

Y les hacía esta invitación:

MIRA A TU ALREDEDOR… Lo que haces a diario, las personas de quienes te rodeas, los hábitos que perpetuas ¿Te conducen a la vida que quieres?

Cuando hablamos de alimentación saludable -aunque aplica para todo en nuestra vida- nos buscamos aliados para mandar a tomar vientos nuestro propósito:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
➡ No tengo fuerza de voluntad.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
➡ Es que mi familia no me ayuda.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
➡ En mi entorno no me acompañan en el cambio de alimentación que quiero.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
➡ Parece que boicotean mis elecciones.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
➡ No tengo tiempo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y la lista podría seguir.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Pero el click se produce cuando te haces Responsable de aquello que quieres y PASAS A LA ACCIÓN.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Porque «ESO» que quieres, tienes que construirlo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Si lo dejas en manos de los demás, cada quien construirá lo que decida, porque quizás su propósito no tenga nada que ver con el tuyo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Si quieres sentirte más saludable y cambiar tu alimentación, mira a tu alrededor y piensa qué decisiones puedes tomar hoy para acercarte a eso que quieres.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Quizás sea:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
– Dejar de comprar algunos alimentos; porque si no los tienes, no los consumes.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
– Ir caminando a algunos lugares, para aumentar el movimiento diario.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
– Subir las escaleras de tu trabajo o tu casa, en cuenta de tomarte el ascensor.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
– Modificar tus comidas y agregar más vegetales.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
– Irte a dormir antes, para levantarte con más energía.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Puede que pienses que no son cambios grandes.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Pero ¿Sabes qué? ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Son cambios poderosos que refuerzan tu poder de acción y de decisión.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y con cada paso que das, más cerca estás de tu objetivo.⠀

No sé si te habrás percatado, pero cuando tomas la decisión de alimentarte mejor para sentirte más saludable y por ende adoptar otros hábitos que lo sustenten como: hacer ejercicio, dormir mejor, autoconocerte e invertir en tu persona… te das cuenta que vivimos en un entorno obesogénico.

Es decir, alrededor nos encontramos con una especie de carrera de obstáculos que nos hacen más difícil este camino.

Te pongo algunos ejemplos:

❌ Escaleras mecánicas que nos trasladan de un lado al otro.
❌ Productos procesados muuuuuy baratos y al alcance de la mano.
❌Reuniones sociales siempre alrededor de una mesa con opciones poco saludables.
❌ Personas de nuestro entorno que nos regalan perlas como: «por un día no pasa nada».
❌ Publicidad constante de recompensas cotidianas como: alcohol, dulces, comida rápida.
❌ Un entorno que nos pide explicaciones cuando nos ven actuar diferente en torno a la alimentación.
❌ Productos cada vez más adictivos y palatables (no podemos dejar de comerlos)

Cuando vives inmerso en ese entorno no sos consciente de los obstáculos, pero una vez despiertas te das cuenta lo difícil que será el camino.

Si es difícil pues mejor para otro pensarás.

Mi invitación, como te decía al principio, es a que te des cuenta que eso que quieres SE CONSTRUYE.
No es de un día para otro, ni es un camino de rosas.
Pero es un camino en el que se avanza conforme vayas tomando decisiones.

A mí me ha servido tomar decisiones contundentes sobre aquellas cosas que están dentro de mi radio de acción. Osea, aquellas que dependen de mí y que si las hago me ayudan a construir un entorno seguro.

Te las comparto por si te sirven:

✨ Sanear mi compra semanal
Hace ya 5 años que cuando vamos a comprar hay productos que directamente no entran en casa: productos procesados, azúcares, bebidas azucaradas, yogures azucarados, postrecitos, galletitas, snacks fritos, etc.
Si no los traemos, no los consumimos.

✨ Tener en mi despensa ingredientes o productos acordes a mi objetivo
Todos tenemos días en los que nos antojamos y buscamos la comida como fuente de recompensa, por eso tengo frutos secos naturales, semillas, frutas deshidratadas y chocolate del 85%. De esa manera cuando el antojo llama a la puerta, encuentra alimentos que me aportarán saciedad y serán nutritivos.

✨ Tener en mi nevera recursos con los que pueda preparar comida nutritiva
No siempre el tiempo es mi aliado, pero no por ello renuncio a comer saludable. Siempre hay para hacerse una ensalada, con más o menos ingredientes, pero es la opción Fast Food en casa.

✨ Almacenar en mi despensa productos sanos que me faciliten las elecciones
Latas de pescados, aceitunas, conservas de legumbres o vegetales me ayudan a salir de un apuro cuando no tengo mucho en casa o el tiempo se me ha echado encima.

LAS EXCUSAS NOS ENCANTAN.
Principalmente le gustan a nuestro cerebro, porque los cambios le suponen muuuuucha energía e intenta con todas sus fuerzas que desistamos.

Por eso, construirnos un entorno seguro, nos da la tranquilidad de saber que cuando nuestras fuerzas flaqueen, el tiempo no esté de nuestra parte o las emociones nos jueguen una mala pasada en nuestra BURBUJA estaremos seguros y podremos seguir cumpliendo con nuestro objetivo de sentirnos saludables.

Ojalá estos tips que te comparto para ayudarte a construir un entorno saludable y seguro, te sirvan y sobre todo los pongas en práctica.

Cuéntame ¿Tienes la sensación que tu entorno te boicotea?

Te leo en comentarios,

Laura

REVOLUCIONA TU SALUD con mi cocina.
Recibe mi REGALO Especial de Bienvenida

Me uno a la comunidad