Descripción del proyecto
Frutos Secos Especiados con Chocolate
Sin gluten | Sin lácteos | Sin azúcar
Con mi hermana compartimos puerperio y medimos la calidad de nuestras noches en los kilos de dulce de leche que nos comeriamos al levantarnos.
Pura fantasía. Ninguna puede hacerlo, ella padece #candidiasis y yo por el bebé no consumo lácteos ni de forma esporádica.
La energía que supone criar con apego y respeto por los tiempos de estos pequeños, transitar las noches con sus desvelos necesarios, dar teta y estar disponible en cuerpo y alma… Y a su vez ser autónoma y aprovechar ratitos de siestas en la mochila para contestar correos, hablar con el programador, preparar un lanzamiento o simplemente escribir una receta, te hacen desear un camión de dulce de leche, chocolate o lo que se tercie.
Nuestro cuerpo es sabio y pide energía. Obvio que no te dice: ¡dame chocolate! Porque con un plato de comida equilibrada tendría el combustible que necesita. Sin embargo yo te hablo de otra cosa, del demogorgon que se activa dentro que aparte de energía quiere su chute de dopamina y buen rollo.
Yo hay días que hago bizcochos, galletas o alguna trufa.
No es lo habitual, no es todos los días, pero la soledad que sientes y que nadie puede ahorrarte, el no saber si vas por buen camino, el sentir que ya no puedes más, el cansancio que se va acumulando grita y abre la grieta del vacío emocional.
Yo sé que no se llenará con nada, le de lo que le de, pero aún así pide ser llenado.
Hay días que me oxígeno con un paseo.
Otros que hablo con una amiga.
O escucho una conferencia de algo lindo.
Y cuando ni por esas sigo necesitando chute, me preparo cosas ricas como estos Frutos Secos Especiados con Chocolate que ves aquí.
Muy facilito que con el peque dormido en la mochi no quiero hacer mucho ruido, así le dejo descansar plácidamente.
Porque si hay alguien que se lo merece todo es él.


Frutos Secos Especiados con chocolate
Raciones 8
Ingredientes
- 160 gramos Frutos Secos Naturales variados: nueces, pistachos, almendras, cacahuetes, anacardos, etc
- 1 cucharadita de Aceite de Oliva
- 1 cucharadita Jengibre en Polvo
- 1 cucharadita Canela en Polvo
- 1 cucharadita Nuez Moscada
- 2 cucharaditas Sal
- 6 onzas Chocolate puro superior al 70%
Elaboración paso a paso
- En una sartén pequeña vierte los frutos secos con el aceite de oliva, las especias y la sal.
- Tuesta a fuego lento para que los frutos secos vayan cogiendo los sabores de las especias. Aproximadamente 5-7 minutos
- Mientras tanto, derrite a baño maría el chocolate.
- Coloca en un plato o fuente papel vegetal o de aluminio y vuelca en él los frutos secos.
- Ahora con la ayuda de una espátula comienza a esparcir el chocolate por encima. La idea es que te queden con pegotes de chocolate los frutos secos, ya que cuando se enfríe el chocolate podrás partir trozos con las manos.
- Lleva a la nevera y deja enfriar.
- Consérvalos en la nevera en un tarro de cristal para que puedas servirlo o comerlo como snack.
Notas
TIPS
- Puedes agregar pasas de uva, trocitos de dátiles o nibs de cacao a los frutos secos.
- Puedes agregar ralladura de naranja a la mezcla del chocolate para que tengas un sabor diferente.
- También puedes introducir dentro de las especias cayena para darle un toque picantón.
- Especias que le vienen genial: cardamomo o anís estrellado.
- A la hora de consumir: puedes hacerlo como snack, para tus yogures, tortitas, con purés de frutas o frutas troceadas, con algún helado o con lo que se te ocurra.
Comentarios: