Descripción del proyecto
Salsa Curry
Sin gluten | Sin lácteos | Sin azúcar
Cuando te dispones a preparar un Curry puedes hacerlo en modo expres y queda bueno y te saca el antojo.
Pero cuando tienes un poquito de margen, puedes prepararte una buena Salsa Curry, espesa y picantona que la puedes combinar con muchas cosas.
Garbanzos, carnes y pescados, verduras e incluso como salsa para dipear.
Fíjate que no necesitas tanto tiempo, sino más bien dejar que se vayan cociendo los ingredientes, con sus jugos, aromas y sabores.
¡Anímate con esta Salsa y me cuentas!


Salsa Curry
Raciones 4 platos
Ingredientes
- 2 cucharadas Aceite de coco o de Oliva
- 1 Cebolla Morada
- 4 Zanahorias medianas
- 1 Manzana mediana
- 1 diente de Ajo
- Sal al gusto
- 1 cucharada Curry en polvo
- 1 cucharada Jengibre en polvo
- 1 cucharada Cúrcuma en polvo
- 1 lata Leche de Coco
- 1 puñado de Cilantro en hojas
- 1 Cayena (opcional)
Elaboración paso a paso
- Pon una olla a calentar con las cucharadas de aceite y el diente de ajo pelado para ir perfumando el aceite con cuidado que no se te queme.
- Pela la manzana y las zanahorias.
- Pica en una picadora de alimentos la manzana, la cebolla y las zanahorias hasta que te quede todo bien pequeñito.
- Viértelas en la olla con el aceite y el ajo, agrega un poco de sal para que suelten sus jugos y se cocinen con el agua que liberan.
- Baja el fuego y cocina durante unos 20 minutos hasta que todo esté blandito.
- Pasado este tiempo agrega la lata de leche de coco y el resto de especias junto con la cayena si has decidido darle un toque picante, y cocina 10 minutos más.
- Apaga el fuego y deja que se enfríe.
- Pasa tu salsa por la mini pimer para obtener una salsa cremosa.
Notas
CONSERVACIÓN
Puedes conservar en nevera 1 semana para su consumo. O bien puedes congelar en raciones.
MODO DE USO
Puedes saltear pollo y verduras y mezclarlos con la salsa.
Puedes agregarle garbanzos cocidos a la salsa y acompañar con arroz hervido.
Comentarios: