Descripción del proyecto
Roscón de Reyes o Rosca de Pascua
Sin gluten | Sin lácteos | Sin azúcar
Hoy la cita es con las tradiciones argentinas, que estarán haciendo acopio de roscas y huevos de chocolate.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Yo he versionado la receta de mi abuela para este Roscón de Reyes o Rosca de Pascua, pero cambiando casi todos los ingredientes 😂
¡Algún día baja del cielo y me demanda! ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Pero estoy perdonada para que la podamos disfrutar sin gluten, sin lácteos y sin azúcar.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El paso más largo, es el de esperar que la masa leve/leude, pero como estamos en estos días de más relax puedes aprovechar para hacer otras cosas mientras esta delicia va doblando su tamaño.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
😍¿Te animas a prepararla?


Roscón de Reyes o Rosca de Pascua
Raciones 16
Ingredientes
MASA
- 1 sobre de Levadura de panadería 15 grs (la que viene en polvo)
- 350 ml Leche de Coco u otra bebida vegetal
- 3 Huevos medianos
- 200 gramos Pasta de Dátiles La receta la tienes en el video de la izquierda
- 150 gramos Aceite de Coco derretido
- 1 pizca Sal
- 1 cucharada sopera Agua de azahar
- 1 Ralladura de limón
- 1 Ralladura de naranja
- 600 gramos Mezcla Harina sin gluten (yo he preparado mi propio mix)
MIX HARINA SIN GLUTEN CASERO
- 50 gramos Almidón de Maíz /Maicena
- 50 gramos Almidón de Yuca Si no tienes usa todo Maicena
- 100 gramos Harina de Maíz
- 200 gramos Harina de Arroz
- 100 gramos Harina de Quinoa Si no tienes reemplaza por harina de arroz o de trigo sarraceno.
- 100 gramos Harina de Trigo Sarraceno
- 1 cucharada sopera Psylium (aglutinante)
CREMA PASTELERA
- 500 ml leche coco, arroz, o la que uses
- 4 yemas de huevos
- 4 cucharadas soperas Pasta de Dátiles
- 50 gramos Almidón de Maíz/Maicena
- 50 gramos Aceite de Coco
- 1 vaina de vainilla o 1 cucharada de vainilla líquido
- 1 trozo Cáscara de limón
TOPPINGS SUGERIDOS
- Coco Rallado o en Hojuelas
- Nibs de Cacao o trocitos de chocolate
- Almendra en cubitos o laminada
- Cuadraditos de membrillo o mermelada
- Fruta disecada: pasas, orejones, etc
Elaboración paso a paso
MASA DE ROSCÓN/ROSCA
- Engrasa y enharina un molde con hueco en el medio de aprox 22 cm. Si no tienes, usa uno redondo y coloca en el centro un cuenco apto para horno envuelto en aluminio para que luego puedas retirarlo con facilidad.
- Prepara tu mezcla de Harina sin gluten agregando en ella la levadura en polvo y la sal. Puedes usar preparados panificables que vienen listos y saltarte este paso. Reserva.
- Ahora agrega a esa mezcla de harina el resto de ingredientes: ralladuras, aceite de coco, dátiles, agua de azahar, huevos y leche e integra todo bien con ayuda de una espátula o bien con las manos. Te quedará una masa poco manejable, pero es por la utilización de harinas sin gluten.
- Vierte la preparación en el molde y cúbrelo con papel film. Tenemos que esperar que nuestra masa leude/leve. Por tanto, es mejor que la dejes en un sitio calentito y donde no haya corrientes de aire.
- Yo la he dejado en la cocina mientras aprovechaba el horno y los fuegos para cocinar otras cosas. De esta manera el calor en la cocina ayudó a que fuera levando. Este proceso demoró unas 3 horas. La masa tiene que duplicar el tamaño.
- Precalienta el horno a 180º calor arriba y calor abajo. Cuando tengas el horno listo, quita el papel film y lleva tu rosca para la cocción. Cocina durante unos 30 minutos.
- Déjala enfriar sobre una rejilla.
CREMA PASTELERA
- En un cazo/olla pon a calentar 400 ml de leche de coco a fuego medio-bajo y el resto de la leche déjala reservada.En la leche que has llevado al fuego, pon la cáscara del limón, la pasta de dátiles y la vaina de vainilla. Una vez que hierva, apártala el fuego unos minutos para que terminen de integrarse bien los sabores.
- Ahora en la leche que has dejado reservada, mezcla las yemas de huevo, y añádele el almidón de maíz o maizena. Mezcla bien hasta que se disuelva completamente la maicena en la leche fría.
- A la leche que hemos hervido le retiramos la cáscara del limón y la vaina de vainilla e integramos la segunda preparación con los huevos.
- Lo llevamos a fuego medio revolviendo constantemente para que se cocine, pero sin que se formen grumos. Una vez que espese la retiramos del fuego.
- Como paso opcional puedes añadir aceite de coco. Mezcla bien y con la temperatura de la crema se disolverá aportando una cremosidad extra a nuestra crema pastelera. Reserva.
- Para decorar puedes pasar tu crema pastelera a una manga o bien distribuirla sobre la rosca con una espátula. Yo lo hice de forma más rústica sin usar manga. Decoré con coco rallado y nibs de cacao y mermelada.
- Deja atemperar y luego conserva en la nevera para que la levadura no estropee la masa.
Comentarios: