Descripción del proyecto

Crumble de Manzana y Pera

Sin gluten | Sin lácteos | Sin azúcar

Este Crumble de Manzana y Pera es ideal para aprovechar frutas que se van a estropear o que están muy maduras porque le aportarán dulzor natural.

Puedes consumirlo en el desayuno o la merienda ya que tiene grasas de calidad, frutas e ingredientes nutritivos.

Admite que lo sirvas en cuencos individuales y que puedas transportarlo para disfrutar en el camino.

Crumble de Manzana y Pera
Crumble de Manzana y Pera

Crumble de Manzana y Pera

Keyword Desayuno, Merienda, Postres
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 55 minutos
Raciones 8

Ingredientes

BASE

  • 2 Manzanas Fuji u otra variedad dulce
  • 1 Pera
  • Ralladura de 1 limón pequeño
  • 1 cucharadita de Extracto de Vainilla

CRUMBLE

  • 140 gramos Copos de Avena sin gluten
  • 20 gramos Chips de Coco (o coco rallado)
  • 40 gramos Almendras troceadas u otro fruto seco (nueces, cacahuete, avellanas, etc)
  • 50 gramos Harina de Coco (o bien de arroz, maíz, almendras, etc)
  • 80 gramos Aceite de Coco
  • 20 gramos Semillas de Sésamo Tostado
  • Ralladura de 1 limón pequeño
  • Endulzante al gusto (opcional)

PARA ACOMPAÑAR

  • Helado de Vainilla
  • Helado de Plátano
  • Yogur Natural
  • Kefir Natural

Elaboración paso a paso

  • Pesa todos los ingredientes y tenlos a mano para que te sea más fácil hacer las mezclas.
  • Precalienta el horno 180º calor arriba y abajo.

BASE

  • Pela y Pica las frutas pequeñitas, masajéalas bien con la vainilla y la ralladura de limón. Viértelas en un molde apto para horno.

CRUMBLE

  • En otro cuenco, mezcla el resto de ingredientes e integra bien. Tiene que quedarte una especie de masa arenosa. Si usas endulzante, es momento de agregarlo.
  • Esparce tu masa por encima de las frutas, aplastando un poquito y lleva a cocción en el horno durante 45 minutos. 180º Calor arriba y abajo.

Notas

CONSUMO
Puedes usar esta preparación para un postre, una merienda o un desayuno.
Si lo quieres para un postre, la receta te rendirá el doble de raciones porque serviremos menos cantidad.
Si lo usas para meriendas o desayunos, elige unos envases con tapas para que puedas conservarlos en la nevera y transportarlos.
Puedes complementar con un poco de helado en el caso de un postre, o un poco de yogur natural o kefir para meriendas y postres.
En el caso del postre si lo sirves tibio, el contraste con el frío del helado o del yogur le sienta genial.

REVOLUCIONA TU SALUD con mi cocina.
Recibe mi REGALO Especial de Bienvenida

Me uno a la comunidad