Descripción del proyecto
Alfajores de Maicena y Coco
Sin gluten | Sin lácteos | Sin azúcar
Los alfajores de maicena son un dulce típico de Argentina, que en muchas mesas acompaña el mate o un café.
Pero son tan versátiles y gustan tanto, que los verás en las mesas de cumpleaños, en una mesa dulce o como parte de una bandeja de masas/pastas.
Lo que más me gusta es la combinación de la ralladura del limón con el coco rallado.
La versión tradicional lleva una cobertura de coco rallado al lateral, pero como el coco me gusta tanto decidí incluirlo en la masa para que fueran de coco ¡hasta arriba! Así somos los fans.
Te dejo con esta versión de la receta para que te animes a prepararlos en casa.


Alfajores de Maicena y Coco
Raciones 52 tapitas
Ingredientes
- 160 gramos Aceite de Coco
- 60 gramos Stevia en Polvo (o 100 gramos pasta de dátiles)
- 2 Huevos medianos
- Ralladura de 1 limón pequeño
- 1 cucharadita Vainilla
- 1 cucharadita Polvo de Hornear
- 1 pizca de Sal
- 350 gramos Mix Harina sin gluten (100 gr Harina de maíz + 100 gr Harina de avena sin gluten + 50 gr Harina de coco + 100 gr Coco Rallado)
RELLENO
- 250 gramos Dulce de Leche para versión tradicional o si buscas algo más saludable utiliza Pasta de Dátiles (puedes reemplazar por membrillo, batata, camote, etc)
Elaboración paso a paso
PASTA DE DÁTILES
- Tienes la receta en la barra lateral para que puedas hacerla paso a paso en video.
ALFAJORES
- Mezcla el aceite de coco con la stevia o la pasta de dátiles, la ralladura de limón, la vainilla y los huevos con la ayuda de una espátula.
- Añade tu mix de harina sin gluten, junto con la sal y el polvo de hornear.
- Amasa con tus dedos formando una especie de masa arenosa hasta que finalmente quede integrada. Deja descansar la masa envuelta en film, fuera de la nevera durante 15 minutos. En este caso la dejamos fuera de la nevera porque el aceite de coco tiende a endurecer mucho con el frío y se nos desgranará la masa.
- Coloca la masa sobre la encimera/mesada o sobre un pape vegetal y con la ayuda de un palo de amasar extiende hasta que te quede de un grosor de 1 cm aproximadamente. Yo he puesto un poco de harina de arroz sobre la encimera para evitar que la masa se pegue. No te pases con la harina, sino quedarán tus tapas de alfajores demasiado duras.
- Coge un molde circular 4 cm diámetro y corta la masa en tapitas. Coloca las tapitas en la bandeja dejando un poco de espacio de separación entre ellas porque crecen un poquito con la levadura y así evitamos que se peguen unas a otras. Recoge los restos de masa, vuelve a estirar y sigue cortando tus tapitas. Repite el proceso hasta que hayas usado toda la masa.
- Introduce en el horno, a 180º calor arriba y abajo a una altura media y cocina durante 8 a 12 minutos. En mi horno tardaron 10 minutos en hacerse. Dependerá del grosor y de cuánto caliente el horno. El punto es que queden cocidos pero no dorados, ni quemados. Ya que la gracia es que se desarmen un poquito al comerlos pero que queden tiernos.
- Una vez se han enfriado tus tapitas y el dulce de dátiles, coge una tapita y rellena con el dulce de forma generosa, cubre con otra tapita. Repite la operación hasta terminar todos tus alfajores.
- Consérvalos en un recipiente de cristal tapado en la nevera. Recuerda que no tiene conservantes y puede estropearse más fácilmente. Duran una semana en la nevera sin problemas.
- Al momento de consumirlos, te aconsejo que los dejes fuera de la nevera un rato para que el aceite de coco atempere y no estén muy duros.
Comentarios: